Soluciones de flujo de trabajo de fotografía

Desde la captura a la edición

Tras capturar imágenes de la fauna, tomar fotos de modelos o conseguir una imagen aérea espectacular con un dron, necesitarás hacer una copia de seguridad del material. La mayoría de profesionales usan un sistema de copia de seguridad 3-2-1; es decir, que siempre tienen tres copias del material para no perderlo. Las soluciones profesionales de SanDisk Professional ayudan a los fotógrafos desde la fase de captura hasta la de edición, e incluyen tanto SSD portátiles y resistentes como discos en RAID muy potentes.

Los clientes confían en ti para que te encargues de las fotos de una campaña o la portada de una revista, […] por lo que para mí es muy importante realizar copias de seguridad. No quiero volver a perder ningún dato nunca más. Me encanta que los discos G-DRIVE SSD Mobile sean tan portátiles, ligeros y duraderos. Cuando estás trabajando fuera del estudio, esta agilidad es muy importante.

– Dixie Dixon, embajadora

Descarga y copias de seguridad

En el lugar de la sesión

Es importante revisar el material y hacer una copia de seguridad después de cada sesión. Cuando trabajas fuera del estudio, todo es posible: mal tiempo, accidentes, perder el equipaje… La mayoría de fotógrafos cuentan con tres copias, que viajan por separado por si alguna se pierde. Los discos duros y SSD portátiles de SanDisk Professional, que son muy resistentes, se han diseñado para soportar los entornos más hostiles. Cuentan con un grado de protección IP frente a la lluvia y el polvo, una resistencia al aplastamiento de 907 kg y resistencia a las caídas. Si quieres velocidades de transferencia superiores, te recomendamos G-DRIVE SSD. Si quieres una mayor capacidad, te recomendamos G-DRIVE ArmorATD, que ofrece hasta 5 TB.

Edición y archivado

En el estudio

La edición es donde se hace la magia. A medida que la tecnología de las cámaras mejora y las imágenes RAW ocupan más espacio, tener un flujo de trabajo de almacenamiento diseñado para procesar el material en formato RAW es muy importante. Las soluciones de sobremesa de SanDisk Professional se han diseñado pensando en tu flujo de trabajo de edición. Recomendamos usar G-DRIVE PRO como disco temporal de referencia o G-RAID 2 si estás buscando redundancia. Para flujos de trabajo más exigentes, te recomendamos las soluciones G-RAID Shuttle. Todas las soluciones G-RAID Shuttle incorporan discos de nivel empresarial, opciones de RAID personalizables y compatibilidad con doble protocolo USB-C. Así, podrás realizar la descarga y la copia del material con mayor facilidad.

G-DRIVE SSD

Con un grado de protección IP67 frente al agua y al polvo, protección frente a caídas de hasta 3 metros3 y un índice de resistencia al aplastamiento de 907 kg, el G-DRIVE SSD ofrece un sistema de almacenamiento resistente en el que puedes confiar.

G-DRIVE PRO

Una solución de almacenamiento de alto rendimiento ultrarrápida que incorpora conexiones Thunderbolt 3 y USB 3.2 Gen 1 en una carcasa de aluminio.

G-DRIVE ArmorATD

Un resistente disco duro portátil todoterreno implacable bajo presión. Se ha diseñado para viajar, la fotografía de exteriores y la fotografía con drones. Es resistente a la lluvia y el polvo, además de contar con una protección ante golpes de tres capas y una robusta carcasa de aluminio.

G-RAID 2

G-RAID 2 es un sistema de almacenamiento de alto rendimiento en dos discos duros de nivel empresarial a 7200 r. p. m. con Thunderbolt 3, USB-C (compatible con USB 3.1 Gen 2) y conectividad HDMI® que ofrece la máxima flexibilidad.

G-RAID SHUTTLE 4

Con hasta 80 TB1 de capacidad y velocidades de transferencia de hasta 1100 MB/s2, el disco G-RAID Shuttle 4 ofrece un almacenamiento ideal para flujos de trabajo exigentes.

Avisos legales:
1. 1 TB = un billón de bytes. Puede que la capacidad real del usuario sea menor en función del entorno operativo. Para los productos RAID, la capacidad de almacenamiento se basa en RAID 0. El espacio total disponible para el contenido del usuario variará según la configuración de RAID.
2. 1 MB/s = un millón de bytes por segundo. Según la velocidad [de transferencia], a menos que se especifique lo contrario. Hasta 2800 MB/s o 1 TB cada siete minutos. Según las pruebas internas; el rendimiento puede ser inferior en función de la capacidad del disco, el dispositivo, el sistema operativo y la aplicación.
3. En un suelo de hormigón con moqueta.