Video inteligente: el futuro de la vigilancia
El video inteligente es la evolución de la vigilancia tradicional. Los datos recopilados por las cámaras se pueden aprovechar con aplicaciones inteligentes como las de reconocimiento facial. La tecnología de video inteligente utiliza las cámaras para analizar el video entrante en tiempo real y extraer información valiosa que permite tomar decisiones sin intervención humana. De esta forma, puede desbloquear su teléfono con su rostro sin introducir ningún dato manualmente. Los sistemas de vigilancia avanzados de consumidores ya tienen algoritmos de reconocimiento facial incorporados a sus sistemas, lo que permite identificar a los usuarios con un escaneo rápido.
Otro ejemplo de video inteligente es ciudades inteligentes. La tecnología de ciudades inteligentes utiliza diferentes tipos de sensores y dispositivos electrónicos de internet de las cosas (IoT) para operar cámaras municipales, controlar luces de semáforos, reducir la congestión y la contaminación, y mejorar la vida de las personas. La información obtenida de esos datos se utiliza para administrar activos, recursos y servicios de manera más eficiente. Cuando la información recopilada se agrupa, se habla de big data, que puede utilizarse para mejorar las operaciones en toda la ciudad inteligente.
En fábricas inteligentes, el video inteligente puede detectar ineficiencias de fabricación y, en algunos casos, realizar un mejor control de calidad. En comercios minoristas inteligentes, analizar el tráfico de clientes puede ayudar a identificar las ubicaciones principales para la promoción y ubicación de productos.
Entonces, ¿cómo funciona el video inteligente? El video inteligente utiliza inteligencia artificial (IA), ya sea en la NVR o en la cámara. La IA requiere un aprendizaje profundo y eso puede tener lugar en la NVR o, muy probablemente, en un servidor de aprendizaje profundo en el backend o en la nube. El aprendizaje profundo requiere cantidades masivas de referencias de conjuntos de datos de video para mejorar la efectividad y eficacia de la IA.
Gracias al video inteligente, se pueden mejorar todos los aspectos de la videovigilancia. Esto repercute en todo, desde las cámaras hasta las grabadoras y los servidores de backend. Tenga en cuenta que una IA más eficaz requiere una mayor resolución de video, una mayor velocidad de fotogramas y más detalles visuales. Todo esto lleva a la necesidad de un almacenamiento de datos cada vez más confiable.
Compre nuestra gama de soluciones de almacenamiento de nivel empresarial, como las unidades para centros de datos Ultrastar y WD Gold.